Los alumnos de 2º realizaron una coreografía de la canción "Danza Kuduro". Se trata de una adaptación que crearon mis antiguos alumnos del CEIP Villa de Autol.
Para haberla ensayado un par de veces creo que el resultado es bastante bueno.
El pasado 14 de diciembre se celebró el "Día nacional de la persona obesa". Nosotros como profesionales de la Educación Física también tenemos que inculacar a nuestros alumnos la necesidad de una alimentación equilibrada y sana como complemento de la actividad físca.
Los alumnos de 5º trabajaron en la UD "Somos gente sana" todo lo relacionado con los alimentos saludables.
A los alumnos de 2º les hemos introducido de una manera muy superficial en el mundo del aeróbic y les hemos enseñado algún paso básico como el step, el doble step, la viña y la uve.
También hemos bailado alguna coreografía sencillita y ellos mismos se han animado a enseñar a sus compañeros las archiconocidas "Ai si eu te pego" y "Gangnam style".
A lo largo de la última UD del trimestre los alumnos del 1º ciclo han desarrollado diferentes aspectos vinculados con la EXPRESIÓN CORPORAL, a través de los juegos, como son la dramatización, el gesto y el ritmo, el cual ya trabajamos en la anterior UD relacionada con la percepción temporal
Continuamos con la UD de Expresión Corporal con los alumnos del 1º ciclo. En esta ocasión aprovechando el juego del STOP, si era el maestro el que lo decía, todos se paraban como estatuas que expresaban sentimientos explicados anteriormente. Nos podemos encontrar estatuas felices, tristes, enfadadas, cariñosas...
En la UD "Somos actores", estamos trabajando la expresión corporal. Uno de los juegos que hacemos está basado en el libro "Abrázame" de Kathleen Keating, que nos sirve también para incidir en el aspecto socioafectivo dentro del grupo. A través de pictogramas adoptan diferentes posiciones, cambiando de pareja cada vez que se presenta una imagen nueva.
En la 3ª UD del curso "Perdidos en el espacio", los alumnos del 1º ciclo trabajaron la percepción espacial en relación con sí mismos, los compañeros y el entorno. Realizaron juegos como "La araña peluda","El comecocos", "Los escaladores", "La selva encantada", "Los paquetes" y muchos más.
Otro de los juegos que hicieron fue "La tela de araña", donde podéis ver en acción a los alumnos de 2º.
Como más vale tarde que nunca, os dejo una gymkhana que realizaron los alumnos de 1º de primaria junto con los de 3º, en la cual una calabaza gigante hacía las funciones de tablero y los equipos, divididos en grupos, lanzaban en orden el dado gigante y hacían la actividad que correspondía.
Estaba esta tarde ojeando un blog de EF cuando he visto esta imagen, la cual me ha recordado a la que tengo en la cabecera pero cuya evolución es otra totalmente diferente... Me apetecía compartirla y que cada uno saque sus propias conclusiones.
A lo largo de tres semanas los alumnos de 5º de Primaria han realizado la UD Jugamos a bádminton, en la que a través de juegos individuales, en parejas y en grupos han conocido este deporte tan dinámico y atractivo para ellos.
Al finalizar la misma han tenido que entregar una Ficha de Competencias relacionada con el contenido visto y el resto de áreas curriculares. Ficha bádminton
En este vídeo disfrutaréis de un punto espectacular de bádminton.